Breve Rese�a de la Vida y Obra del Gran Ayatollah Fazel Lankarani

            El Gran Ayatollah Fazel Lankarani naci� el a�o 1930 (A�o 1310 de la H�gira Solar) en la Sagrada ciudad de Qom. Su Padre, el fallecido Ayatollah Fazel Lankaani fue uno de los m�s grandes maestros entre las autoridades religiosas en la Escuela Teol�gica de Qom. Su Madre fue una de las se�oras m�s piadosas con or�genes emparentados con la descendencia del Profeta Muhammad (PBED), conocidas como Sayyid.           

EDUCACI�N

            Luego de completar su educaci�n b�sica, continu� sus estudios a la edad de 13 a�os en la Escuela Teol�gica de Qom. Gracias a sus grandes talentos e inteligencia estuvo facultado para adentrarse m�s all� de lo �preliminar�  e ingresar en la Intermediaci�n (cursos de Sath) en s�lo seis a�os y cuando tuvo 19 a�os comenz� a estudiar Fiqh (Jurisprudencia), Usul (Principios isl�micos) en el nivel de Jarech (Post Grado) con el Gran Ayatollah Boruyerd� (RA).

            Se destac� por su popularidad entre los estudiantes de teolog�a y entre los maestros por su edad e inteligencia. Algunos de sus cercanos amigos y compa�eros fue el hijo del Gran Ayatullah Jomeini (RA) y Fundador de la Rep�blica Isl�mica de Ir�n, el m�rtir Mustaf� Jomeini (RA).           

PROFESORADO 

            En esta �rea se aboc� a las lecciones de Fiqh y Usul (Principios), impartidos por el Gran Ayatullah Bouyerd� (RA) durante 11 a�os, lo qu le tom� poco tiempo en los cursos dictados por el Gran Ayatollah, Imam Jomeini durante nueve a�os, aprendiendo muchos �tems en los grados de aquellas fuentes de conocimiento.

ENSE�ANZA 

            El Gran Ayatollah Lankarani ha ense�ado lecciones en los niveles dirigidos a muchos estudiantes de teolog�a, lo cual le tom� m�s de 25 a�os de estudio, as� como esfuerzo intelectual en el Fiqh y Usul Jarech a los estudiantes.

            Sus c�tedras impartidas en Qom fueron muy populares para m�s de 700 maestros de los c�rculos teol�gicos.

            Esto ha tomado algunos a�os de sus ense�anzas en lecciones de Jarech que comenzaron incluso a ser transmitidos por la Voz de la Rep�blica Isl�mica de Ir�n (IRIB), siendo escuchados por muchos radioyentes en Ir�n y todo el mundo.

            Desde que Imam Jomeini (RA) comenz� sus actividades pol�ticas contra la crueldad y corrupci�n en el desp�tico rol que jug� el r�gimen Pahlevi, fue uno de sus m�s cercanos colaboradores y compa�eros y alent� en cada paso a los combatientes y seguidores de la Revoluci�n Isl�mica. El fue uno de los activos miembros de la sociedad de profesores te�logos en el Centro Isl�mico de Qom (Hawzatul Ilmiyyah). Tuvo numerosos asuntos en actividades p�blicas en el avance de la Revoluci�n Isl�mica y en la comprensi�n de la comunidad isl�mica (Ummah), en el cual apoy� el liderazgo de la autoridad religiosa de Imam Jomeini (RA).

            Tuvo varios enfrentamientos con los agentes del r�gimen Pahlevi durante los interrogatorios que sufri� y cuando fue prisionero hasta que lo relegaron en Bandar Lengeh.

            Luego de cuatro meses en esa situaci�n, fue trasladado por decreto a Yazd, donde stuvo dos a�os y cinco meses.

            Posteriormente de la victoria de la Revoluci�n Isl�mica de Ir�n, fue un importante apoyo y refuerzo para el Fundador de la Rep�blica Isl�mica, el Imam Jomeini (RA) y en el deceso de este, con el Gran L�der, Ayatollah Jamenei.

            Posteriormente Ayatullah Lankarani fue electo por la Ummah iran� como miembro del Primer Consejo de los Expertos del Liderazgo y como servidor por 10 a�os a la cabeza del Centro Teol�gico de Qom.           

ENTREGA Y CERCAN�A A LA FAMILIA DEL PROFETA MUHAMMAD (PBED)

            Su familia estuvo entre los sinceros devotos seguidores de Ahlul Bait (P) desde mucho tiempo y siempre estuvo vigente este sentimiento en las tempranas sesiones durantes todas las semanas los d�as viernes y tuvo una marcada participaci�n en las celebraciones de sus cumplea�os, usualmente llevadas a cabo en la casa de su Padre, las cuales siguen desarroll�ndose hoy.

LIDER DE LAS ORACIONES COMUNITARIAS

            La devoci�n a Ahlul Bait (P) result� en su participaci�n dentro de las oraciones masivas en uno de los m�s importantes centros de pr�dica y sermones de salutaci�n (paneg�rico) en Qom, llamado Centro Agha Sayid Hassan, luego del fallecimiento del Gran Ayatollah Nayafi Marashi (RA).  Acorde a los requerimientos de los maestros y de la gente piadosa de Qom, estuvo a la cabeza del Sagrado Mausoleo de la Santa Ma�sum� (P). As�, cientos de sabios musulmanes y estudiantes, adem�s de peregrinos concurrentes al Mausoleo de la hermana del S�timo Imam (P), finalmente, le otorgaron el liderazgo para dirigir las oraciones masivas.

AUTORIDAD ISL�MICA 

            Luego de la muerte del Gran Ayatollah Jomeini (RA), muchos de sus devotos seguidores escogieron como autoridad isl�mica para prop�sitos de Taqlid e imitaci�n a Ayatollah Fazel Lankarani de entre los representantes al interior del Centro Teol�gico de Maestros de Qom. Adem�s, posteriormente al fallecimiento del Gran Ayatollah Araki (RA), Ayatollah Fazel Lankarani fue introducido oficialmente como primer representante de Taqlid para la Comunidad de musulmanes.

OBRAS Y PUBLICACIONES:  


1. Tafsil-al-Shariah (En �rabe), que es una descripci�n para �Tahrir Al Vasilah�, escrita  por Imam Jomeini (RA) en once vol�menes publicados.
2. Un comentario en �Urwat-al-Wusgha� (En �rabe).
3. Nahayat-al-Taghris. Notas que guardan las ense�anzas y cursos del Gran Ayatollah Boruyerdi sobre las oraciones. Dos vol�menes (En �rabe).
4. Un comentario en Tahrat-al-Mesbah por Alfaghieh Mohaghegh Hamedani (En �rabe).
5. Descripci�n en Foroe, Al-Ijtehad va Attaqleed de Orwat-al-Wusgha (En �rabe).
6. Kitab al-Thawn (En �rabe).
7. Kitab al- Ghaza (En �rabe).
8. Al-Masael Al-mostahasah (in Arabic).
9. Una Tesis sobre mandatos del Namaz (Rezo) en asuntos de vestimenta (En �rabe).
10. Una Tesis sobre rituales del Hach y Umrah (Peregrinaci�n Grande y Peque�a En �rabe).
11. Al-Ahkam Al-wazeha (Mandatos en �rabe).
12. Rituales del Hach, un comentario sobre Kitab-al-Haj in Tahrir-al-Wasilah (En �rabe).
13. Alghavaed Al-Feghieh (En �rabe).
14. Taghrirat-al-Usul, apuntes de los cursos impartidos por Imam Jomeini, en 5 vol�menes (En �rabe).
15. Taghrirat-al-Usul, sus cursos impartidos, en 4 vol�menes (En �rabe).
16. Taghrirat-al-Usul, notas guardadas de los cursos impartidos por Ayatollah Boruyer� (En �rabe).
17. Una Tesis sobre Feregh mandatos sobre las invasiones (En �rabe).
18. Taghrirat, textos sobre los cursos de Jarech, en 8 vol�menes (En Farsi).
19. Resalah Al-Towize al Masael (En Farsi).
20. Haj Rituals (En Farsi).
21. Madkhal Al-Tafsir Ciencias cor�nicas (En �rabe).
22. Un comentario sobre la Sura Al-Hamd (En �rabe)
23. Taghieh Modarati (En Farsi).
24. �Real Politik� desde la Perspectiva de Imam Ali (AS).
25. Inocencia de los Profetas (ASW).
26. Majma-al-Fahares. Una colecci�n de contenidos en la lista extra�da desde Bihar-al-Anwar, Alghadir, y Al-Mizan.
27. Ahulabeit (AS) o las prominentes figuras en el vers�culo de Tathir.
28. La Aemeh Athar (AS) o los guardianes de la Fe en el Sagrado Cor�n (n�meros 27 y 28 de co autor�a con Ayatollah Eshraghi).
29. Peregrinaci�n Manasek.
30. Mandatos sobre la Peregrinaci�n
31. Peregrinaci�n Estefta�at.
32. Jameh-al-Masael (Una colecci�n de mandatos).